Innovacion educativa

Agenda Educativa 2021: Reingeniería del Estado en Educación

Una Agenda Educativa que mire con profundidad los cambios necesarios para un un cambio radical en pos de la educación de calidad, es la propuesta que tuvimos ocasión de leer y analizar en Consensos por la Educación, en la voz de sus autoras, Inés Aguerrondo y Susana Decibe.

Una hoja de ruta que pone en evidencia no sólo los problemas , sino las soluciones que en general el mundo de la política evita por cobardía o demagogia.

Es un documento que merece ser difundido y compartido, para que la sociedad; nosotros; cada uno de los ciudadanos de este país, comprenda lo que necesitamos, las trabas del sistema y la necesidad de resolverlas.

Las familias; que han sido un factor clave, reclamando por la apertura de las aulas, sin duda, tendrán en este documento, un insumo de calidad, para seguir abogando por algo más que el retorno a la presencialidad, que es el fundamento del futuro de sus hijos : la calidad de la educación.

Lo compartimos con autorización de sus autoras, para seguir reflexionando.

EDUCACION HÍBRIDA, Innovacion educativa, PANDEMIA

La vuelta a las aulas híbridas vs. la presencialidad ficticia

Parece muy lejos en el tiempo, después de pasar tanto tiempo encerrados nuevamente.

Lo dijimos en febrero, en marzo, en abril…. y lo seguimos sosteniendo.

La escuela que conocimos ya no existe más, y negar la evidencia sólo nos ha traído a otro ciclo escolar fallido.

Desde Red de Educadores, seguiremos sosteniendo la necesidad de innovar, de hacer de nuestros estudiantes Ciudadanos del siglo XXI, con tecnología, con metodologías ágiles, y rompiendo la matrix de la educación decimonónica.

Leé la nota, y hacé balance….

Yo te avisé…